martes, 18 de agosto de 2015

Resonancia Magnética

La resonancia magnética es uno de los más recientes avances tecnológicos de la medicina para el diagnóstico preciso de múltiples enfermedades, aún en etapas iniciales. Está constituido por un complejo conjunto de aparatos emisores de electromagnetismo, antenas receptoras de radio frecuencias y computadoras, que analizan datos para producir imágenes detalladas, de dos o tres dimensiones con un nivel de precisión nunca antes obtenido que permite detectar, o descartar, alteraciones en los órganos y los tejidos del cuerpo humano, evitando procedimientos molestos y agresivos como mielografía (punción lumbar), artrografía (introducción de medios de contraste en articulaciones) y otros que involucran una agresión o molestia para el paciente.  Es una exploración radiológica, que nace a principio de los años 80 y es una técnica, que permite obtener imágenes del organismo de forma incruenta (no invasiva) sin emitir radiación ionizante y en cualquier plano del espacio.  Posee la capacidad de diferenciar mejor que cualquier otra prueba de radiología, las distintas estructuras anatómicas. Pueden añadirse contrastes paramagnéticos como el gadolinio para delimitar aún más las estructuras y partes del cuerpo.



Los exámenes realizados con este equipo no causan dolor y permiten a los médicos detectar muchas enfermedades de forma rápida y temprana cuando pueden pasar desapercibidas por otros métodos. (Ejemplo: escanografía, ecografía y rayos X).

En algunas ocasiones su médico ordenará el examen con medio de contraste que es un medicamento que permite en determinados casos obtener mejores imágenes. Esta medicina será suministrada por la enfermera por vía intravenosa.

¿Cuáles son las precauciones que se deben tener en cuenta antes de un examen de Resonancia Magnética?

Antes de comenzar su examen de Resonancia Magnética, es muy importante que usted nos informe:

- Si tiene: marcapasos, válvulas cardíacas, clips de aneurismas, fragmentos metálicos dentro de ojos u oídos, braquets, agujas bioenergéticas u otros elementos metálicos dentro de su organismo.
- Si se encuentra en embarazo.

¿Cómo prepararse para el examen?

- Cuando el médico ha ordenado el examen de Resonancia Magnética con contraste, usted deberá tener un ayuno de seis (6) horas previas al examen.
- Si actualmente está tomando algún medicamento, por favor NO lo suspenda.
- No usar maquillaje.
- Usted deberá traer sus radiografías, escanografías o exámenes anteriores relacionados con la enfermedad actual, pues serán de gran utilidad para hacer un estudio comparativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario